Scaloni elogió a Selección Colombia y al desempeño de Néstor Lorenzo: "Un gran trabajo"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En Gol Caracol se transpira fútbol. Encuentra acá toda la información de la Selección Colombia, las figuras a nivel internacional, lo mejor de la Liga colombiana y el seguimiento del balompié internacional.
Visitar sitioEl entrenador argentino, quien fue campeón del mundo en 2022, se pronunció frente a los resultados conseguidos por el cuadro 'cafetero' en Copa América.
Lionel Scaloni, técnico de la selección argentina, considera que “es bueno aguantar los procesos, porque acaban dando frutos”, lo que no ha pasado con varios técnicos en la Copa América.
(Lea también: Falcao llegó a Argentina con Millonarios, pero le hizo guiño a River Plate
Y justamente, tomando al combinado ‘tricolor’ como ejemplo, el entrenador argentino habló ‘maravillas’ del cuadro ‘cafetero’.
“Y Colombia, además de conocer a Néstor Lorenzo que fue uno de mis entrenadores cuando estaba en el 2006 en la Copa con Argentina, me parece que está haciendo un gran trabajo y que lo más importante tiene ilusionado a todo un país y creo que eso es clave”, indicó Scaloni.
Sin embargo, más tarde, cuestionado por la situación que vive el fútbol sudamericano, con las salidas de Félix Sánchez, de Ecuador, y Daniel Garnero, con Paraguay, y los problemas de Dorival Junior tras la eliminación de Brasil, afirmó que él vivió una situación similar en la Copa América 2019 y, gracias a que siguieron confiando en su proceso llegaron los éxitos posteriores (una Copa América, una Finalíssima y un Mundial).
“Yo estoy agradecido por estar acá. En 2019, no estábamos muy bien y se aguantó el proceso y eso nos permitió llegar acá. Quizá se podía haber conseguido sin nosotros, pero lo importante es aguantar los procesos y eso da su fruto. El problema fundamental es aguantar un proceso cuando hay momentos malos”, añadió.
¿Qué dijo Scaloni sobre las selecciones de Concacaf en la Copa América 2024?
Respecto a la comparación entre Eurocopa y Copa América, dijo que el “nivel es muy parejo” y que, a lo mejor, se podría invitar a una selección europea y que una sudamericana fuese al torneo europeo. “Aunque eso es un Mundial”, resaltó.
También se refirió al nivel que aportan la selecciones de la Concacaf a la Copa América.
“No sé quién dice que hay mucha diferencia entre la Concacaf y la Conmebol, yo no la veo. México ha estado a nada, a un gol, de pasar y Estados Unidos tuvo un buen nivel. Me parecen selecciones de nivel y no menos importantes que algunas de Sudamérica.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Sigue leyendo